La puntuación es sobre cinco porque así lo dicta GoodReads.
ENERO
- Un mundo y aparte. Antología poética 2008 (3/5)
- Mary Ventura y el Noveno Reino, de Sylvia Plath (5/5)
- Báilatelo sola, de Alejandra Martínez de Miguel (3.5/5)
- El diario de Virginia Woolf. Volumen II (el año pasado leí el volumen I y dije que no los añadiría a la lista hasta tener todos los volúmenes, pero me parece una meta un tanto lejana, así que...) (4/5)
- V de Vendetta, de Allan Moore y David Lloyd (edición limitada en blanco y negro que le compré a mi hermano por su cumpleaños) (4/5)
- Dibujos, de Sylvia Plath (5/5)
- Tierra de mujeres, de María Sánchez (3/5)
- Cuaderno de campo, de María Sánchez (releído para comprobar si mi gusto respecto a la autora ha cambiado o simplemente su segundo libro es meh) (5/5) (mi gusto no ha cambiado)
- La mujer que mira a los hombres que miran a las mujeres, de Siri Hustvedt (1.5/5)
FEBRERO
- Languidez, de Alfonsina Storni (3.5/5)
- Había una fiesta, de Marina L. Riudoms (4.5/5)
- La insoportable levedad del ser, de Milan Kundera (1/5)
- Listas, guapas, limpias, de Anna Pacheco (3.5/5)
- La llegada del Reino (Kingdom come), de Mark Waid y Alex Ross (4.5/5)
- Pequeño Catálogo de Animales Heridos, de Ana Elena Pena (3.5/5)
- Rotundamente negra y otros poemas, de Shirley Campbell Barr (5/5)
- Viaje de invierno, de Amélie Nothomb (2.5/5)
MARZO
- He leído que no mueren las almas, de Anna Ajmátova (3/5)
- Una forma de vida, de Amélie Nothomb (3.5/5)
- Biografía de lo cotidiano, de Mónica Sol (5/5)
- Ordeno y mando, de Amélie Nothomb (3.5/5)
- Cómo salir ilesa de una misma, de Ana Elena Pena (2/5)
- Ni de Eva ni de Adán, de Amélie Nothomb (5/5)
- Un poco de tu leche, de Lara Losada (4.5/5)
- Higiene del asesino, de Amélie Nothomb (4/5)
- Estupor y temblores, de Amélie Nothomb (4.5/5)
- Batman: el largo Halloween, de Jeph Loeb y Tim Sale (3.5/5)
- Una chica azul, de Lara Losada (2/5)
MAYO
- Anne Sexton: un autorretrato en cartas, de Anne Sexton y Linda Gray Sexton (empezado en marzo) (5/5)
- El sabotaje amoroso, de Amélie Nothomb (empezado y abandonado a mitad en marzo) (1.5/5)
- Diario de golondrina, de Amélie Nothomb (5/5)
- Cosmética del enemigo, de Amélie Nothomb (3.25/5)
- Ácido sulfúrico, de Amélie Nothomb (3.5/5)
JUNIO
- Cómo acabar con la escritura de las mujeres, de Joanna Russ (4/5)
- Adrienne Rich (Entre los poetas míos, n.º 10), de Adrienne Rich (4/5)
- The Shadowy Thrid, de Ellen Glasgow (espero haberlo entendido bien porque de ello depende mi puntuación) (4.5/5)
- The Story of X, de Lois Gould (de verdad que no estoy intentando aprender inglés; es que no están traducidos y de todas formas son cuentos más o menos breves) (4/5)
- Hexwood, de Diana Wynne Jones (4/5)
- Lugares comunes, de Cristina Rossetti (4/5)
- Ancho mar de los Sargazos, de Jean Rhys (3/5)
- Muriel Rukeyser (Entre los poetas míos, n.º 85), de Muriel Rukeyser (3/5)
- Mi boca florece como un corte, pequeña compilación de poemas de Anne Sexton (5/5)
- Pequeña fuga (a seis voces), de Cristina C. Ciudad (2.2/5)
- Noche caníbal en la boca de occidente, de David Efe (3.5/5)
- La flor muerta del algodón, de Nerea Rojas (4.5/5)
- La transición perpetua, de Luis del Val (1/5)
Este mes también he leído algunos
textos sueltos (poemas, sobre todo) de algunas de las escritoras que se nombran
en Cómo acabar con... y cuyos libros
no he podido oler (de momento). Son: Katherine Mansfield, Anne Finch (un único
poema), Margaret Cavendish, Erica Jong, Olga Broumas (dos poemas), Elizabeth
Hardwick, Zelda Fitzgerald (un cuento y unas cartas), Kate Chopin (un cuento),
Anne Bradstreet, Charlotte Mew, Amy Lowell, Anna Wickham, Marya Zaturenska,
Elionor Wylie (tres poemas), Edith Sitwell (un poema largo), Marilyn Hacker,
Marie Ponsot (un único poema), Marianne Moor, Marge Piercy (me encanta), Susan
Griffin (dos poemas), Louise Bogan (dos poemas), Phyllis Wheatley (esclava
hasta los 20 años, primera mujer afroamericana en publicar un libro de
poesía en los EE. UU.), Elizabeth Bishop, Lady Gregory (un único poema), Julia
Hard Howe (un único poema – Mother Day
Proclamation), Pat Parker y Carolyn Kizer.
JULIO
- El diario de Alice James, de Alice James (2/5)
AGOSTO
- Los hombres me explican cosas, de Rebecca Solnit (4/5)
- Animal de nieve, de Dara Scully (3.5/5)
SEPTIEMBRE
- El bosque de la noche, de Djuna Barnes (2/5)
OCTUBRE
- Ya no será, de Idea Vilariño (pequeña compilación de poemas) (4.5/5)
- Actos impuros, de Ángelo Néstore (5/5)
- La jajajada, de Tres Cejas (4/5)
- Ay, Romeo, Romero, Romeo..., de Romeo del Barrio (2.5/5)
- Henry y June, de Anaïs Nin (2/5)
- El Diario de Anaïs Nin, volumen I (1931-1934), de Anaïs Nin (empezado a finales de septiembre) (3/5)
NOVIEMBRE
- El diario de Virginia Woolf. Volumen III (5/5)
DICIEMBRE
- Vidas trans, de (en orden de aparición) Alana Portero, Arnau Macías, Cassandra Vera, Darío Gael Blanco, Atenea Bioque y Qamar B. Al-Khansa (5/5)
- Sola, de Raúl Quinto (5/5)
- Tropelías, flores y otros poemas, de Iluminada Banda (4/5)
- La extracción de la piedra de la locura y otros poemas, de Alejandra Pizarnik (5/5)