- El fin del germen, de María G. de Montis
- La edad de merecer, de Berta García Faet
- Quizás le llame Modagala, de Anna Roig
- Donde la nieve no llega. Algunos poemas, vv. aa. (edición a cargo de Elena Medel)
- Dafne (Glitter Zines)
- Lilith (Glitter Zines)
- Año del caballo, de Clara Piazuelo Lamonte de Grignon
- Pensamientos estériles, de Luna Miguel
- Casa fugaz. Poesía 1998-2018, de Andrés Neuman
- Cartas de Sylvia Plath. Vol. I (1940-1951)
- La barca del tiempo. Antología poética, de Cristina Peri Rossi
- Antología poética, de Sylvia Plath (escogida por Ted Hughes)
- Piedras en el bolsillo, de Kaouther Adimi
- El vientre vacío, de Noemí López Trujillo
- Sigo aquí, de Maggie O'Farrell
- La flor púrpura, de Chimamanda Ngozi Adichie
- Predicador: Rumbo a Texas, de Garth Ennis y Steve Dillon
- Predicador: Hasta el fin del mundo, de Garth Ennis y Steve Dillon
- Saga: capítulo UNO, de Brian K. Vaughan y Fiona Staples
- Saga: capítulo DOS, de Brian K. Vaughan y Fiona Staples
- La caricia perdida, de Alfonsina Storni
- Hijos de la bonanza, de Rocío Acebal Doval
- La belleza del marido. Un ensayo narrativo en 29 tangos, de Anne Carson
- Saga: capítulo TRES, de Brian K. Vaughan y Fiona Staples
- El trapecio del destino y otros cuentos, de Unica Zürn
- Perder el miedo. Un manual para la vida, de Sara Mesa
- Primavera sombría, de Unica Zürn
- Ariel, de Sylvia Plath
- Saga: capítulo CUATRO, de Brian K. Vaughan y Fiona Staples
- La cosa del pantano. Vol. I, de Alan Moore, Stephen Bissette y John Totleben (edición Deluxe de tres tomos)
- Cuentos, de Katherine Mansfield
- Safo, (edición a cargo de Aitor Boada Benito)
- Estar enfermo, de Luna Miguel
- Poetry is not dead, de Luna Miguel
- Sobre el duelo, de Chimamanda Ngozi Adichie
- Saga: capítulo CINCO, de Brian K. Vaughan y Fiona Staples
- Antología de poetas españolas (De la generación del 27 al siglo XV), varias (54) autoras
- Veo una vara de almendro. Veo una olla que hierve, de Angélica Liddell
- Un amor, de Sara Mesa
- Gota perdida en el inmenso mar. Antología poética, de Emilia Pardo Bazán
- Ella y su gato, de Makoto Shinkai y Naruki Nagakawa
- El gran libro de los gatos, vv. aa. (edición a cargo de Jorge de Cascante e ilustraciones de Alexandre Reverdin), leída sólo la primera mitad y abandonado sin posibilidad de retomarlo
- Úteros errantes, de Andrea Bescós
- tratado sobre tu nombre, de Adrián Viéitez
- Casa útero, de Bárbara Butragueño
- Poemas, de Mary Shelley
- Cada noche te escribo, de Patricia Benito Manzano
- Saga: capítulo SEIS, de Brian K. Vaughan y Fiona Staples
- El Gran Gatsby, de F. Scott Fitzgerald
- Un rompeolas en el fregadero, de Juana la Coja
- Poesía masculina, de Luna Miguel
- Catwoman: Si vas a Roma, de Jeph Loeb y Tim Sale
- Transformaciones, de Anne Sexton (edición ilustrada por Sandra Rilova)
- Quemar la casa, de Lara Losada
- Ortiga de mar (Glitter Zines)
- Estraloque (Glitter Zines)
- Girasol (Glitter Zines)
- Nietas de la hoguera (Glitter Zines)
- Supernova (Glitter Zines)
- Pieles de neón (Glitter Zines)
- Vestales (Glitter Zines)
- Ahora el meteorito somos nosotros. Un cómic sobre el mayor peligro para nuestro planeta y sus habitantes: el cambio climático, de Darío Adanti
- Las manos, de Sara Olivas
- Los adioses del trigo, de Javier Calderón
- Las niñas siempre dicen la verdad, de Rosa Berbel
- Poemas y fragmentos, de Safo de Lesbos
- Arte de amar, de Ovidio Nasón (libro primero; los libros segundo y tercero los dejo para enero)
- Le petit Nicolas a des ennuis, de René Goscinny y Jean-Jacques Sempé (dibujante)
(Releídos: Guía del autoestopista galáctico y El restaurante del fin del mundo, de Douglas Adams; En la mitad del camino recorrido, de María Emilia Cornejo; fragmentos de El hombre jazmín, de Unica Zürn; Noche caníbal en la boca de occidente, de David Efe)