Cuando un día se te sube el ego a la cabeza (en realidad era otra cosa) y te da por subir a GoodReads los "libros" que has escrito y "publicado" (en páginas random aleatorias de Internet) (principalmente issuu) y te asocias los libros a tu cuenta y *pum* ya tienes cuenta de autor en GoodReads. Pero después te da la paranoia (no sé si era esto) y te cambias el nombre (en realidad no recuerdo bien lo que hice) para desvincularte de esos "libros" porque decides que es mejor crearte otra cuenta específica de autora y, vaya, resulta que aunque ya no tengas libros asociados a tu primera cuenta ésta sigue teniendo el iconito de autor de GoodReads. Bueno, no pasa nada, no es un drama, cualquiera que me vea va a decir esta flipada que va de escritora pero no es el fin del mundo y puedo soportarlo.
¡Así pasan muchos meses! (¿Años?) Hasta que un día aparecen casi cuatrocientos (378!!) libros vinculados a tu falsa cuenta de autora y dices tierra, trágame y te pones en contacto con el servicio de atención al cliente y Veronica te responde rapidísimo y tú piensas que todo esto acabará pronto pero pasan muchos meses y el número de libros sube a QUINIENTOS CATORCE y Veronica no cumple su promesa de borrarte del programa de autores. Así que se te ocurre cambiarte el nombre (añadir las iniciales de tus apellidos) por si sirviera de algo; pero, junto a tu perfil, se cambia el nombre de la autora de tooooodos los libros asociados (no ha servido de nada *shocked Pikachu face*).
Ya no sabes qué hacer y, de casualidad, trasteando desde el ordenador portátil, encuentras un botoncito que dice disvinculate, (oye, ¡a lo mejor es esto!) desde donde puedes seleccionar los libros asociados a tu cuenta y cambiarles el nombre del autor. Entonces, bastante motivada (ya queda menos), vas marcando uno a uno (sí, has leído bien, UNO A UNO) los libros, hasta llegar a un total de cien, y escribes otro nombre de autora (el que tenías, sin los apellidos), y repites el proceso hasta terminar con todos. ¡¿Ya está?! Contenta contigo misma, vuelves a abrir la aplicación y ves que todavía quedan restos. No entiendes nada: ya no tienes más libros de los que desvincularte, pero siguen apareciendo.
Tras cerrar y abrir la aplicación como cinco veces y ver que siguen ahí, esos treinta y siete libros (en su mayoría, de literatura infantil yvisiblemente mala literatura erótica), descubres que no estás como autora sino como ILUSTRADORA. ¡Por eso no te dejaba desvincularte! Pero has hecho otro descubrimiento: te deja editar los metadatos. Así que vuelves a ir uno a uno (ahora son pocos) cambiando ese nombre y escribiéndolo sin los apellidos, tal como estaba antes. Lo has conseguido, ya no tienes libros a tu nombre (gracias por nada, Veronica).
¡Así pasan muchos meses! (¿Años?) Hasta que un día aparecen casi cuatrocientos (378!!) libros vinculados a tu falsa cuenta de autora y dices tierra, trágame y te pones en contacto con el servicio de atención al cliente y Veronica te responde rapidísimo y tú piensas que todo esto acabará pronto pero pasan muchos meses y el número de libros sube a QUINIENTOS CATORCE y Veronica no cumple su promesa de borrarte del programa de autores. Así que se te ocurre cambiarte el nombre (añadir las iniciales de tus apellidos) por si sirviera de algo; pero, junto a tu perfil, se cambia el nombre de la autora de tooooodos los libros asociados (no ha servido de nada *shocked Pikachu face*).
Ya no sabes qué hacer y, de casualidad, trasteando desde el ordenador portátil, encuentras un botoncito que dice disvinculate, (oye, ¡a lo mejor es esto!) desde donde puedes seleccionar los libros asociados a tu cuenta y cambiarles el nombre del autor. Entonces, bastante motivada (ya queda menos), vas marcando uno a uno (sí, has leído bien, UNO A UNO) los libros, hasta llegar a un total de cien, y escribes otro nombre de autora (el que tenías, sin los apellidos), y repites el proceso hasta terminar con todos. ¡¿Ya está?! Contenta contigo misma, vuelves a abrir la aplicación y ves que todavía quedan restos. No entiendes nada: ya no tienes más libros de los que desvincularte, pero siguen apareciendo.
Tras cerrar y abrir la aplicación como cinco veces y ver que siguen ahí, esos treinta y siete libros (en su mayoría, de literatura infantil y
[Despliega para ver capturas de pantalla]
No hay comentarios:
Publicar un comentario